Archive for 2017
tipos de banner
TIPOS DE BANNER
Los banner
son una forma de publicidad online que consiste en incluir una pieza publicitaria
dentro de una web.Casi siempre la finalidad de esta práctica es generar tráfico
a la web por la que el anunciante paga por su inclusión.
Están diseñados con la intención de llamar la atención,
resaltar notorios y comunicar el mensaje deseado.Cualquier sitio web es
susceptible de incluir toda clase de banners y otros formatos
publicitarios, aunque en la mayoría de los casos, son los sitios con contenidos
de mayor interés o con grandes volúmenes de tráfico los que atraen las mayores
inversiones de los anunciantes.
Esta tipo de publicidad principalmente se realiza con google
adwords
Tipos de banners que nos podemos
encontrar son:
MEGABANNER
Suele estar situado en la parte superior de las páginas web
y sus dimensiones son 728×90 píxeles, también podemos conocerlo como
SUPERBANNER aunque en ingles aparecerá como leaderboard.
RASCACIELOS o BANNER SKYCRAPER
Esta pieza se presenta verticalmente y puede estar situada
tanto a la derecha como a la izquierda de un post .sus medidas suelen ser
120×600 y 160×600. Puede ser también flotante desplazándose de arriba hacia
abajo según el usuario baje o suba dentro de la web.
- TOP BANNER
Fue el más usado anteriormente, aunque en la actualidad ha
sido desplazado por otro tipo de banners parecidos como por ejemplos los leaderboards, aunque
el topbanner es de menor tamaño. (468×60 píxeles)
- LAYER
Este formato comienza con un banner. Al posicionarse sobre
el mismo, se abre un layer. El usuario puede cerrar el layer con un botón o
éste cerrarse automáticamente cuando el usuario le quita el foco del puntero.
En el banner siempre queda un link para poder volver a abrir el layer.
BANNER EXPANSIBLE PUSH
El banner se muestra expandido. Se repliega automáticamente después de ser visto una vez por el usuario o mediante el botón de “cerrar”. El
contenido del sitio que ha sido desplazado vuelve a su lugar original.
El banner replegado puede volver a su estado expandido clickeando en el botón de “abrir”. El banner despliega así un área hacia abajo desplazando parcialmente el contenido del sitio.
El banner replegado puede volver a su estado expandido clickeando en el botón de “abrir”. El banner despliega así un área hacia abajo desplazando parcialmente el contenido del sitio.

DISEÑO DE UN BANNER
DISEÑO DE UN BANNER
Una campaña de anuncios con banners exitosa implica una gran cantidad de trabajo duro y la determinación de ambas partes: la suya y la nuestra. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes, la comprensión de su industria y los requisitos de promoción en línea con la finalidad de elaborar la mejor estrategia para crear banners impresionantes que no sólo atraerán la atención de los espectadores, aumentando así el valor del recuerdo de la marca anunciada, sino que también estimularán a que hagan clic en él y posteriormente compren el producto/servicio.
En el inicio de la creación del banner publicitario, necesitamos su apoyo para responder a las siguientes preguntas, para lograr cubrir en todos los aspectos posibles con sus expectativas. No es necesario responder a todas estas preguntas, ya que algunas preguntas pueden no ser importantes para su campaña publicitaria:
1. ¿Cuál es su negocio?
Inicialmente debe darnos algunos detalles sobre su empresa/industria y su negocio. Tenemos que entender su negocio para crear banner efectivos.
2. ¿Cuál es el propósito de su campaña Web publicitaria?
Nos gustaría saber exactamente el propósito de su campaña, o sea ¿Cuál será la función del banner en la promoción de sus productos/servicios?
3. ¿A quién se quiere apuntar?
Conocer el tipo de clientes que se quiere atraer, aspecto de primordial importancia en la creación de un banner de alta calidad. Los interesados en sus productos/servicios pueden ser gente de la misma industria o un grupo más general.
4. La dirección URL de su sitio web (ejemplo: www.susitioweb.com).
5. Algunas de las direcciones URL de los sitios web de sus competidores.
6. Algunos banners web de sus competidores que tenga en vista
Puede guardar estos banners y enviárnoslos o señalarnos las páginas web en las que se exhiben.
7. Número de banners
Esto depende del presupuesto que se haya asignado para la campaña de banners.
8. Estilo de banner guía
El sitio web o servicio de publicación de banner (intercambios de enlaces, etc) que va a utilizar para publicar el/los banners generalmente le proporcionará una guía de estilo de banner. Estas guías dictan los diferentes aspectos de los banners, tales como el tamaño, la duración de la animación, el número de bucles de la animación, etc. Por favor, facilitenos esta guía para que sus banners se adhieran a las políticas del servicio de anuncios que va a utilizar.
9. Tipo de banner
Clasificamos los banner web en tres categorías:
o Banners Flash
o Banners GIF animados
o Banners estáticos e interactivos
10. El tamaño de los banners
Las dimensiones físicas de píxeles son muy variables, 468 x 60, 234 X 60, 120 x 90, etc.
Probablemente ya haya elegido el tamaño del/los banners según lo dictado por el espacio de banner que va a comprar en la página web que en última instancia, mostrará el banner.
Si no lo ha elegido aún, contamos con dimensiones estándar para que usted pueda optimizar su elección. Por otro lado no tenemos limitaciones de tamaño para la creación de nuestros banners.
11. Tamaño máximo del archivo del banner
Por lo general, el sitio en el que va a publicar el banner le informará del tamaño máximo de archivo.
El tamaño de archivo del banner depende del tipo de banner que ha elegido – Flash, GIF animado o banner estático/interactivo. El tamaño también depende de las dimensiones físicas y la duración y cantidad de animación en un banner animado.
12. Animados o estáticos
Banner animado se crean, ya sea como películas Flash o archivos .GIF. Si usted planea utilizar banners en Flash, lo más probable es que también vaya a necesitar las versiones animadas .gif. Nota: los banners JPG siempre son estáticos.
13. ¿Cuánto tiempo debe correr la animación?
Para banners animados, lo que necesitamos saber es cuánto tiempo debe ejecutarse la animación y para cuántos bucles. Un banner animado puede tener que correr un número estipulado de bucles o puede tener un bucle infinito.
14. Las preferencias de color
Debe llevar el banner los mismos colores que su sitio web para ayudar en el reconocimiento de su marca?…
También puede elegir uno entre miles de combinaciones de colores que podemos preparar para usted. Sólo debe elegir un color a partir del cual podamos presentarle las distintas combinaciones alternativas.
15. Las preferencias de diseño
Si ha llegado a través de algún banner visualmente atractivo, por favor, transfiéralo a nuestro equipo. Esto nos ayuda a comprender el diseño de su interés mucho más rápido que una página entera de texto!
16. ¿Dónde se utilizará el/los banners?
Para intercambios de enlaces, programas de afiliados, o en su sitio web? …
Sería tremendamente útil si usted sabe la página/sitio web exacto en el que se mostrará el banner. De este modo, podemos diseñar un banner que se luzca en una parte del sitio web o se destaque de distinto modo en la página si esta presenta varios banners de otras webs en la misma página.
17. Imágenes de preferencia
Si quiere que incluyamos algunas imágenes específicas en el banner, por favor, envíenos estas imágenes o señálenos la página web que lleva o contiene estas imágenes.
Tenga en cuenta: las imágenes de otros sitios web pueden tener derechos de propiedad intelectual. Nosotros le podemos ayudar en la localización de imágenes similares en nuestra colección de imágenes prediseñadas.
18. Marca en el banner
¿Le gustaría incluir su dirección URL del sitio web o logotipo en el banner?
19. Click a través de la URL
Para banners en Flash, es necesario que nos diga la dirección URL a la que linkeará para poder incrustarla en el banner. También debe indicarnos si la URL debe ser abierta en la misma o en otra ventana.
20. Texto en los banners
Un buen texto generalmente es el sello distintivo de un banner exitoso. Hay que pasar mucho tiempo desarrollando una frase pegadiza, algo que despierte el interés de los espectadores y atraiga a los que hagan clic en el banner. La frase debería ser graciosa y breve, sólo unas pocas palabras y debe ser atractiva a la vista (uso correcto de los colores y fuentes). En el caso de banners animados, sería de gran ayuda si usted nos puede proporcionar un diagrama de flujo o un guion gráfico de lo que usted tiene en mente.
21. Cualquier otro detalle
Le garantizamos banners distintivos en la delimitación de su mensaje, si es un ejercicio de creación de marca o un argumento de venta más directa. Creemos que todos los elementos de un banner debe acentuar la promoción de determinado producto/servicio y por lo tanto, ponemos mucho énfasis en los colores, fuentes y efectos especiales utilizados en el banner.
Si usted desea tener una campaña de anuncios de banner gratificante por favor, póngase en contacto con nosotros.
Esperamos con interés escuchar sus inquietudes.
PASOS PARA HACER UN BANNER
PASOS PARA HACER UN BANNER
1. Crea un nuevo documento. Define el tamaño de tu pancarta: hay número de medidas estándar para las pancartas. Para nuestro propósito, usaremos la medida de una pancarta completa “468 pixeles x 60 pixeles”.
- Nota: esta es la medida estándar, pero no es un requisito. Si necesitas otras dimensiones, usa las que necesitas.

2. Establece el color de fondo. Llena la capa de fondo con el color que quieras.
- Haz clic en color frontal para que aparezca la paleta de colores y selecciona el color que quieras.
- Con la herramienta de cubeta, llena la capa de fondo de la pancarta con el color que
hayas seleccionado.
- En la nueva capa, crea una selección de algo que sea menor a la pancarta original y coloréala del color que quieras.
- Centra el área que llenaste. Selecciona la capa entera tecleando Ctrl+A (PC) o Cmd+A (Mac).
- Desde el menú de “Capas”, selecciona “alinear capas a selección > centros verticales”. Repite este paso pero ahora selecciona “centros horizontales”. Esto centrará la capa de manera horizontal y vertical.

4. Agrega tu logo. Abre el archivo de tu logo, cópialo y pégalo en tu pancarta donde aparecerá como una nueva capa. Cámbiale el tamaño de ser necesario. Presiona Ctrl+T en una PC o Cmd+T en una Mac, y usa los puntos para cambiarle el tamaño conforme lo necesites, usa la tecla Shift para cambiarle de tamaño y mantener la proporción de la imagen.

- 5. Agrega el nombre de tu compañía o tu sitio web. Selecciona la herramienta de texto, escoge la fuente deseada y teclea le nombre. Si no está del tamaño adecuado, ajústalo como sea necesario, como lo hicimos en el paso anterior.
- 6. Agrega los elementos extra. A veces, un logo y el nombre son suficientes, otras veces puedes agregar líneas y decoración a tu pancarta para darle más atractivo visual. Crea una nueva capa para hacer esto y hacer los ajustes necesarios sin modificar las capas anteriores.
PARA QUE SIRVE
QUE ES UN BANNER Y PARA QUE SIRVE
Los banners son imágenes que utilizamos en nuestra tienda online – virtual, página web o blog para resaltar productos, servicios o la información que deseemos.
¿Para qué nos sirve?
Puede tener muchos propósitos diferentes, depende del usuario. Por ejemplo, si tenemos una página web personal, ya sea un Blog de WordPress, de blogspot, etc…
En el cual ponemos información que nos gusta y encontramos personas interesadas en nuestro sitio, que quieren“intercambiar banners” en otras palabras, quieren tener un enlace nuestro en su sitio y a cambio que nosotros pongamos uno de ellos en el nuestro.
Pero no se trata de un enlace cualquiera, tipo link sobre un texto, en este caso se utilizan diversos recursos ya sean imágenes estáticas o animadas, animaciones flash, entre otros
QUE ES UN BANNER
QUE ES BANNER
Los banner pueden diseñarse con figuras o con imágenes que fueron diseñadas con ayuda de tecnologías como Adobe Shockwave y especialmente, Flash. Estas tecnologías fueron creadas con la finalidad de llamar la atención y poder transmitir el mensaje que se desea. Por lo tanto, la presencia de los banner no garantiza la permanencia de la línea gráfica del sitio. Cualquier sitio web está en la capacidad de introducir todo tipo de banner y diseños publicitarios, aunque generalmente, son los sitios con temas de gran interés o con inmensas cantidades de tráfico los que terminan llevándose a la mayoría de los anunciantes.
